![[CHL]*^Zoltam](https://avatars.steamstatic.com/a3e8648bef0635408c31d6cd7fc19fd23ae0cdc9_full.jpg)
[CHL]*^Zoltam
Открыть в Steam
Steam ID
Steam2
Steam3
Steam64
Информация
- Дата регистрации
- 11.09.2007
- О себе
- No information given.El zorro Austral Chileno patagonico es un pequeño canido, de entre 2,5 y 4,5 kg de peso y 40 a 60 cm de longitud, sin incluir la cola que añade otros 30 cm. El color general del pelaje es grisaceo, con zonas de color amarillento, como en la cabeza, la cual ademas esta orlada de blanco, y las patas. La barbilla y la punta de la cola exhiben sendas manchas negras, en tanto que los muslos y el dorso de la cola presentan una banda de ese mismo color. La region ventral es blancuza. La forma del hocico es puntiaguda. Las orejas son grandes y la cola es larga y de pelaje denso.
La ecologia trofica del zorro Austral ha sido estudiada con cierta profundidad en Argentina y en Chile. La dieta es diversa: incluye mamiferos de pequeño y mediano tamaño, carroña, aves, reptiles, artropodos y frutos. En otras palabras, se trata de un animal omnivoro. En la Patagonia parece consumir preferentemente carroña y liebres, en tanto que en areas de menor latitud, como el Monte argentino y el matorral de Chile central, el alimento principal parece estar constituido por los roedores. En regiones en las presas animales resultan escasas, los zorros grises ingieren mayores cantidades de artropodos, reptiles y frutos. Hasta el momento, los estudios dietarios señalan que el ganado menor, en particular ovinos y caprinos de corta edad, no constituyen una parte importante de la dieta. Con todo, un estudio reciente ha confirmado la depredacion de aves de corral por chillas en el sur de Chile. Las investigaciones en ecologia alimentaria de la especie indican que algunas poblaciones de zorros grises son oportunistas troficos, es decir, que toman su alimento en proporciones que corresponden a la disponibilidad de esos alimentos en el campo. Otras poblaciones, en cambio, han mostrado un comportamiento selectivo frente a determinadas presas, o sea, que las consumen en proporcion mayor a lo que su disponibilidad en el terreno permite esperar. Es posible, incluso, que la misma poblacion combine comportamientos oportunistas y selectivos en diferentes circunstancias ambientalesNo information given.No information given.